Las diferentes islas del caribe han eliminado el visado, con esta medida se favorece también a los ciudadanos de República Dominicana, quienes no requerirán visas para ingresar a las islas del caribe, en especial a San Martin. Este convenio se realiza buscando beneficios para facilitar el turismo y los intercambios, culturales, turísticos y sobre todo los comerciales.
Los organismos departamentales de inmigración en conjunto con las corporaciones turísticas, tomaron esta decisión, la cual hicieron pública a los ciudadanos dominicanos que desean visitar las citadas islas caribeñas, pertenecientes al reino de los países bajos.
El ministro de desarrollo económico hizo la aclaratoria que esta excepción, no visado, solo aplica a los ciudadanos que posean visa de los estados unidos, Canadá, o de los países como Schengen. Por cuanto esta medida, tiene como objetivo facilitar los intercambios, culturales y dar a conocer la belleza turística que poseen estas islas. Y de esta manera desarrollar más el turismo, el cual está considerado como uno de los mayores potenciales turísticos a nivel del globo terráqueo.
Requisito para Ingresar a la Isla de San Martin
- Pasaporte con vigencia de 6 meses y con hojas blancas disponible para sellar
- Boleto de Ida y Vuelta
- Comprobante de estadía en hotel o casa de persona conocida
- Sustento económico, se recomienda llevar USD 75 por día
- Tener Visa Americana, Canadiense y Schengen
Lugares para visitar en San Martin
Los diferentes organismos, hacen una invitación a los dominicanos con visado de estados unidos, o de Canadá, acercarse a san Martin, en vacaciones, para que disfruten de las aguas cristalinas y de su hermosa arena blanca, y disfruten de sus cordilleras, lagos y de su agradable clima enmarcado entre montañas.
¿Qué ofrece San Martí?
Esta isla ofrece, playas, sol, lagos, montañas, esparcimiento, hoteles, centros comerciales, actividades deportivas, circuitos culturales, cines al aire libre entre otras actividades.
Playas: en cuanto a sus playas, ofrece más de 35 playas, con una temperatura de 30 grados entre las playas más reconocidas están.
- Playa lacar: la cual es una de las más visitadas por los turistas, por estar enmarcada entre paisajes de montaña, y bosques que la circundan.
- Playa catritre: es un balneario, más cercado a la ciudad, de fácil acceso, por cuanto se puede llegar, por trasporte local, publico, bicicleta, auto particular, y si se está cerca de un hotel puedo hacerlo caminando. Se caracteriza por ser una espléndida bahía, y por tener frondosos árboles de roble, ciprés y patagua, que hacen del sitio un lugar muy agradable.
- Playa maho: es una pequeña playa, ideal para tomar sol, y bañarse cómodamente, esta playa es una de las más famosas del mundo.
Se caracteriza por estar ubicado a pocos metros de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional lo cual es atractiva a todos aquellos que poseen aviones, avionetas privadas, por cuanto su aterrizaje es fácil y a escasos metros de esta playa. Esta playa tiene una peculiaridad que al despegar los aviones, se siente el poder de turbinas y el motor se siente en toda la playa.
Así es la costa de san Martín, para dar un confort de 35 playas existentes, de gran belleza, y cada una de ellas de cautivante matices, e innumerables construcciones hoteleras, que hacen de ella una estancia inolvidable, en cuanto a confort.
- Hotelería: cuenta con numerosos hoteles a lo largo de la costa.
- Fauna y flora: la isla de san martín, está muy vinculada con el continente americano. Su fauna terrestre es poco variada, al contrario de su fauna ornitológica y acuática que se encuentran en abundancia y variedad.
- Tradiciones: en esta isla caribeña, se encuentra en cada rincón las costumbres, y la diversión, es considerada una de las islas más animada y con una actividad nocturna muy variada. Ya que cuenta con sitios para bailar, bares, etc.
- Música: en cuanto a su ritmo, se puede decir que la música es permanente e insaciable, por cuanto la variedad de sus ritmos tropicales, se escucha, el calipso, biguine, el mambo, cha cha cha, merengue entre otros tantos.
- Sitios nocturnos: bares, restaurantes, hoteles, discotecas, y cualquier diversidad de vida nocturna propia de la diversión.
- Evento más importante de la isla: para los nativos, cualquier pretexto sirve para divertirse. Pero el evento más importante de diversión se destaca el carnaval, es considerada una autentica institución que nunca deja de celebrarse en la fecha establecida legalmente la cual está comprendida entre enero y febrero de todos los años.
El paisajismo en San martí
San Martí cuenta con una gama de belleza, sus paisajes que son impresionante bellos, sus casi 37 playas, que figuran como las más bonitas, arena blanca y limpias son más mejores del caribe.
Sus costas, ofrecen al turista practicar el submarinismo, y cualquier deporte acuático, con seguridad.
Como recorrer San Martí: una de las mejores maneras de recorrer la isla y conocerla a su plenitud, es en excursión.
Como llegar a san martí: lo puedes hacer por avión, pero lo más frecuente es llegar por mar, por cruceros, los cuales se encuentran al sur de la isla.
Todos los días, se disfrutan de estos barcos, que traen turistas ansiosos de conocer a esta isla del caribe, y recorrer la pequeña zona comercial se encuentra en el corazón de philipsburg en un taxi acuático, lo que para el turista es muy atractivo hacerlo
- Moneda: se utiliza el euro y dólar.
- Idioma: oficial el francés.