En la Provincia Monte Cristi, República Dominicana existe una gran riqueza historica, gastronomica, cultura y de grandes paisajes, por eso te invitamos a conocer mas de esta leyendo el articulo.
Historia de Monte Cristi
La historia de monte Cristi comienza con la llegada de los navegantes españoles en 1493 que visitaron estas tierras atraídos por sus hermosos paisaje, pero no fue sino hasta 1506 que esta región fue poblada por Juan de Bolaños que tajo consigo numerosas familias provenientes de las islas canarias para asentarse en estas tierras, después de varias décadas y de grandes acontecimientos en 1907 es cuando se le reconoce como provincia después de que era un distrito marítimo, constituyendo así el nombre de Monte Cristi como la conocemos actualmente.
¿Qué produce Monte Cristi?
Monte Cristi es una provincia agropecuaria, su producción de productos de la tierra consta principalmente de tres rubros que son el guineo, el arroz y el plátano que son muy característicos de la zona, además cuenta con una fuerte producción, crianza y comercialización de ganado vacuno, ovino y caprino. Esto sin olvidar la zona costera que también es una fuente importante de la economía de Monte Cristi.
- La industria de la sal, la producción de la misma es emblema de la ciudad y sustento de muchos hogares ya que cuenta con más de 300 salinas alrededor del territorio.
- La peca es otro importante parte de la economía de la provincia, en la costa se pueden conseguir frutos del mar y también productos de agua dulce.
- De sus costas se extraen langostas, centollas, mariscos, cangrejos, pulpos y toda la variedad de pescados que prefieras.
Gastronomía de Monte Cristi
La especialidad de esta provincia son los pescados y los mariscos, en cualquier rincón de estas tierras se podrán degustar platillos a base de frutos del mar y por su puesto el típico chivo guisado o al horno que es uno de los grandes atractivos de la zona, muchísimas personas viajan a estas tierras atraídas por su comida, su tradición gastronómica la hace una visita obligatoria para los turistas. Estas son las especialidades del lugar.
- El chivo liniero es el plato típico de la zona
- El chivo guisado y al horno son otro patillo de la provincia
- Los pescados fresco con sazón criolla
- Cangrejos y langostas gratinadas son los platos más representativos de la región.
Flora y Fauna de Monte Cristi
La naturaleza premio a esta región con paisajes espectaculares ya que cuenta con hermosas bahías, una gran fauna costera, paisajes sublimes y también la vegetación es muy diversa, su fauna costera es endémica, también posee una vegetación herbácea, importantes asentamientos de madera, la zona verde y boscosa dan cuenta de su maravilloso clima. Sus recursos costeros son emblema de la provincia porque cuenta con ríos de agua dulce, playas, cayos y más.
Lugares Turísticos en Monte Cristi
Sus atractivos turísticos son muchos y muy diversos, pero sobre todo los lugares tratan de mostrar los recursos naturales que posee la zona, ofrece diferentes balnearios, sus costas y playas, rutas gastronómicas, paseos por el casco histórico, miradores, parques y mucho más.
- El museo de Máximo Gómez.
- El morro, que cuenta con una espectacular playa con arenas rojizas y un fuerte oleaje ideal para los deportes acuáticos.
- La ensenada, en esta playa podrás comprar lo que quieras además de bañarte y de disfrutar de la gastronomía.
- El malecón que une las tres plazas turísticas de la zona.
- Los cayos y canales para la navegación.
- El museo vivo del mar.
- El parque nacional monte Cristi.
- Parque de la torre del reloj.
- Y por supuestos sus playas, playa juan de bolaño, playa el morro, punta Rusia.
Fiestas Patronales de Monte Cristi
A lo largo de todo el año esta provincia cuenta con una organización de fiestas tradicionales y patronales que representan parte de la cultura y de las tradiciones de esta región. Monte Cristi posee una tradición católica bien marcada por lo que celebran constantemente fiestas en honor a los santos y vírgenes emblemáticas para los lugareños. Aquí te contamos de cuales se trata.
- La fiesta cívica de independencia que se celebra el 23 de octubre
- La revolución alfarista y natalicio de Alfaro es el de junio.
- Parroquialización Aníbal San Andrés Robledo se conmemora el 29 de octubre.
- La veneración de la Virgen de Monserratt que se celebra el 21 de Noviembre.
- Y no podemos olvidar las fiestas en honor a los apóstoles de San Pedro y San Pablo en junio.
Carnaval de Monte Cristi
Esta tradición popular del carnaval es muy seguido por visitantes y lugareños, esta celebración consta de una principal atracción que es los duelos de los toros y los civiles el cual sigue una dramatización simulando los hechos, en el que las personas se disfrazan de toros y azotan a los civiles los cuales no suelen tener mascaras que los cubran, pero si una ropa bien colorida para amenizar la fiesta. El ganador de esta contienda se lleva los aplausos y la algarabía del público.
Pero este no es el único tractivo, esta fiesta cuenta con juegos, cantos y símbolos emblemáticos que adornas toda la ciudad en los días de carnaval.
Hoteles en Monte Cristi República Dominicana
Por ser un sitio turístico de gran envergadura y por lo representante de sus playas paradisíacas esta provincia cuenta con muchos lugares para hospedarse que cuentan con toda la comodidad para los turistas que deciden visitar la zona, sobre todo monte Cristi cuenta con innumerables hoteles que ofrecen alojamiento, bares y restaurantes incluidos para hacer la estadía de las personas más cómoda. Aquí algunos hoteles.
- El morro eco adventure
- Hotel chic
- Hotel Marbella
- El cayito
- Hotel marina del mar
- Hotel los jardines.
Municipios de Monte Cristi
La constitución de La provincia de monte Cristi consta de 4 distritos y 6 municipios diversos y diferentes entre sí.
- San Fernando de Montecristi.
- Castañuelas.
- Guayubín.
- Las Matas de Santa Cruz.
- Pepillo Salcedo.
- Villa Vásquez