Saltar al contenido
Dominicana en la web

Provincia Samaná, República Dominicana

La Provincia Samaná, República Dominicana se caracteriza por ocupar por completo la Península Samaná. En este articulo te diremos lo referente a la Historia, Ubicación, Geografía, Cultura, Atractivos , entre otras cosas.

Historia Provincia Samaná

Esta provincia fue visitada por primera vez por Cristóbal Colón en enero de 1493 para ese entonces está ciudad estaba ocupada por ciguayos, pero se cree que durante el siglo XVI y XVII Samaná se encontraba ocupada por  esclavos escapados de otras colonias.

Sin embargo, para la fecha de 1756 nació la ciudad de Santa Bárbara de Samaná la cual estaba ocupada por familias provenientes de las Islas Canarias. Pero todo esto fue durante toda la Primera República (1844-1861) Samaná era una Común de la Provincia El Seibo con anexo de España.

En 1865 se creo el Distrito Marítimo de Samaná y con ella se separó del Seibo, pero está separación trajo consigo que grandes partes de Samaná se quedaran como territorio del Seibo como la Bahía Samaná.

Cabe de señalar, que la provincia de Samaná fue creada en 1867 cuando se convierte en provincia para dejar de ser Distrito Marítimo. Por otro lado, se le da el nombre de Samaná porque era nombre tanio de la península, escrito como Samaná por las primeras cronistas indias.

Ubicación Provincia Samaná

La provincia de Samaná esta ubicada en República Dominicana y esta se encuentra en el noroeste del país. Samaná tiene por completo la Península Samana.

Geografía de la Provincia Samaná

La provincia de Samaná cuenta con una extensión geográfica de 873.74 km2 y una superficie de 1,832 km2. Los limites de la provincia de Samaná son: con el océano atlántico el cual bordea la península por el lado norte y este, por el lado sur con la Bahía de Samaná y la provincia Monte Plata, en el suroeste y oeste con las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez.

Clima de la Provincia Samaná

Tiene un clima tropical húmedo de bosque, el cual es típico de las provincias de República Dominicana. Su temperatura anual es de 25.5 °C. El mes más seco se estipula en julio mientras el más cálido en febrero.

Cultura de Provincia Samaná

La provincia de Samaná se caracteriza por tener una cultura que se ve fuertemente marcada en sus fiestas patronales como: la fiesta patronal de la ciudad de Samaná la cual se lleva acabo el 4 de diciembre en honor a Santa Bárbara. Por otro lado, cuentan con fiestas tradicionales, pero ellos la llaman “novenas” que son en honor a San Miguel, San Rafael y San Antonio.

Sin embargo, Samaná celebra el “carnaval de la Independencia” el cual se llevaba acabo en la misma ciudad los domingos de febrero y termina el 27 del mismo mes. Este evento se caracteriza por tener mucha arte folklore que simboliza a los afroamericanos que vivían en Samaná.

Turismo en Provincia Samaná

Samaná es considerada uno de los principales polos turísticos de República Dominicana, porque cuenta con playas que son imán de turistas. Sin embargo, en invierno se puede observar a las ballenas jorobadas una de las pricipales atracciones turísticas. Las playas más frecuentadas por los turistas son: Playa Rincón, Playa Coson y Playa Bonita por sus aguas cristalinas.

Atractivos Turísticos en Provincia Samaná

Una de los principales turísticos de la provincia de Samaná es el Santuario de las Ballenas Jorobadas, se tratas de las ballenas jorobadas las cuales visitan estos lugres desde enero a marzo, las cuales se pueden observar desde la Bahía de Samaná.

Por otro lado, el puerto de Sánches es uno de los puntos de partida para el Parque Nacional de los Haitises es un sitio que se caracteriza por ser un lugar paradisiaco con muchos animales y plantas que son icono en la provincia. En Samaná, también se encuentra el islote de Cayo Levantado el cual cuenta con un bosque húmedo y playas de arenas blancas.

Las Terrenas, Samaná

Es un playa poblada que se caracteriza por tener una arena de color crema. Esta se localiza en la costa noroeste de República Dominicana que pertenece a a Península de Samaná. Las Terrenas esta ubicadas en lo que antes era conocida como un lugar de pescadores y agricultores.

Está playa es tomada como atractivo turístico por tener una playa escénica llena de cocoteros y una vegetación silvestre que la hace un paraíso terrenal.

El Limón, Samaná

El Limón esta ubicada en el centro de la Península Samaná y este se caracteriza por el Salto del Limón el cual es una cascada, muy famosa por sus 40 metros. El Limón se encuentra ubicado en plena selva tropical por eso en ella se puede encontrar una hermosa vegetación húmeda.

Municipios de la Provincia Samaná

La provincia de Samaná esta dividida en tres municipios y tres distritos capitales:

 

  • Santa Barbara de Samaná
  • Las Terrenas
  • Sánchez.

 

Estos son los distritos municipales:

 

  • Arroyo Barril.
  • El Limón.
  • Las Galeras.