Saltar al contenido
Dominicana en la web

Como viajar a Cuba desde República Dominicana

Por largas décadas la Isla de Cuba ha representado un atractivo e inigualable lugar para los habitantes de República Dominicana, en principio por su cercanía con esta Isla. A pesar de ser un lugar que tiene muchas semejanzas con la República Dominicana, la cultura y calidez de sus habitantes es insuperable. El turismo en Cuba se ha desarrollado cada vez más por lo que no se hace difícil su acceso, y en este artículo te mostraremos como viajar a Cuba desde República Dominicana.

 

¿Qué requisitos necesito para viajar a Cuba?

 

Requisitos básicos para viajar a Cuba

Si bien viajar a Cuba es realmente sencillo debes tener presente que como todo país tiene requisitos que se deben cumplir para poder ingresar en su territorio. Los Requisitos básicos para viajar a Cuba son:

 

Pasaporte

Necesitaras el pasaporte u otra documentación que éste aprobada por los convenios internacionales suscritos por el país. Debe ser un documento que éste totalmente vigente, con fotografía a color y debidamente autorizado por las autoridades del país.

 

Seguro médico

Además del pasaporte debemos contar con un seguro médico, este es un requisito para entrar a Cuba. Es de carácter obligatorio, este seguro debe contar con una amplia póliza, y la aseguradora debe ser conocida por la gran mayoría de la población de Cuba y aprobada por las autoridades de este país.

 

Visado

Algunas personas deben solicitar la visa para entrar al país, con algunas excepciones que establezcan los tratados y convenios internacionales. Dependiendo de la actividad que quieras realizar en Cuba existen varios tipos de visa:

  • Visa de Turismo: el pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses desde el momento en el que ingresa al país.
  • La Visa de negocios: es ideal para aquellas personas que desean expandir sus comercios en el exterior.
  • Visa de estudiante: ideal para quienes desean desarrollarse y crecer profesionalmente.

 

¿Se necesita visa para ingresar a Cuba desde República dominicana?

En la actualidad los habitantes de República Dominicana no necesitan ningún tipo de visa para ingresar a la República de Cuba.

 

¿Cuánto cuesta la visa para viajar a Cuba?

Como mencionamos anteriormente, no se requiere visado para ingresar en Cuba. El único requisito que solicita Cuba es una tarjeta de turista que puede ser adquirida por US$ 25 en agencias de viaje, aerolínea o directamente en los consulados de Cuba.

Este tipo de tarjetas de turista son individuales y normalmente tienen validez de una sola entrada, lo que significa que con cada viaje se debe adquirir una nueva tarjeta.  El tiempo para permanecer de turista en Cuba es de 30 días.

 

¿Cuáles son los mecanismos para ingresar a Cuba desde República Dominicana?

Los dominicanos deben cumplir con ciertos mecanismos para hacer efectiva y totalmente legal su estadía en la República de Cuba. Entre los mecanismos para ingresar a Cuba desde Republica dominicana se mencionan los siguientes:

  • Pasaporte que tenga una validez no menor de 6 meses
  • Visado
  • Seguro médico
  • Billete de vuelta a la República Dominicana
  • Dirección real del lugar donde se va a hospedar en el tiempo que estará de visita en la República Dominicana.

  

Tips para viajar a Cuba desde República Dominicana

Cuando desees visitar la República de Cuba, es recomendable que tomes en cuenta ciertos detalles que te ayudaran a que tengas un viaje placentero y seguro. Algunos tips para viajar a Cuba desde Republica Dominicana son:

  • Recuerda adquirir a tiempo tu tarjeta de turista, la cual tendrá validez por tan solo 30 días.
  • La moneda local de Cuba son los pesos cubanos, por lo tanto, no aceptan ningún otro tipo de moneda como el dólar, el euro u otro medio de cambio. De llevar alguna moneda en el aeropuerto te la cambiaran por CUC que es la moneda que le dan a los extranjeros. Por cada 100 dólares el gobierno te embarga 10 dólares es decir el 10% se lo queda Cuba.
  • En cuanto a la red hotelera, recordemos que es un país en donde se mueve mucho el turismo, lo que hace que tengas grandes opciones en hospedajes para sus visitantes. Los turistas cuentan con hoteles 5 estrellas hasta posadas.
  • El transporte en cuba no es limitado (existen buses, guaguas, taxis, etc.), pues hay muchos medios para transportarse los ciudadanos de la región y los turistas. Sin embargo, los turistas prefieren trasladarse en taxis oficiales y preferiblemente en aquellos con taxímetro.

 

¿Cuánto cuesta un pasaje de República Dominicana a Cuba?

En la actualidad puede viajarse a Cuba tanto a través de la aerolínea Cubana de Aviación con vuelo directo o con escala a través de la aerolínea Copa Airlines.

El costo del vuelo dependerá de la temporada y de la aerolínea. Este costo puede variar entre US$ 380  y US$800.

 

Pagina Cubana de Aviación:  http://www.cubana.cu/

Pagina Copa Airlines: https://www.copaair.com/

Embajada o consulado de Cuba en República Dominicana

La embajada de Cuba en República Dominicana es la única representación que tiene Cuba en este país y se encuentra en la capital, la ciudad de Santo Domingo. La dirección exacta seria: Calle Francisco Prats Ramírez n° 808, El Millón, Santo Domingo.

Si usted se desea comunicarse con la embajada sobre cualquier inquietud o para conocer los pasos a seguir de algún trámite, lo puede hacer a través de los siguientes números de contactos: +1 809 537 2113 y +1 809 537 9820.

 

Lugares turísticos en Cuba

Como hemos venido mencionando anteriormente, Cuba ha tenido una grande y extraordinaria explotación a nivel del turismo. Por esto cuesta establecer que lugares turísticos son más importantes que otros; sin embargo, a continuación, te hare una breve lista de aquellos que son de ciertos modos más visitados:

  • La Habana: no podría faltar la capital de Cuba, un lugar donde el tiempo no transcurre, manteniendo su cultura e historia por lo largo del tiempo.
  • Varadero: se caracteriza por ser una zona de playas espectaculares.
  • Santiago de Cuba: luego de Santo Domingo, es una de las ciudades más importantes del país.
  • Baracao: ideal para quienes deseen disfrutar de la naturaleza, tiene hermosos paisajes.
  • Cayo Largo del Sur: forma parte de las islas del Archipiélago de los Canarreos.

 

Tambien te podria interesar:

Como llamar a Cuba desde Republica Dominicana

Como solicitar la Visa Americana en República Dominicana

Como solicitar la visa para Canada en República Dominicana

Como solicitar la visa Schengen en República Dominicana