El casabe Dominicano es una rica torta delgada hecha con harina de Yuca. Es muy común encontrar el casabe en la dieta habitual del dominicano, según los chef dicen que en el mundo existen 500 platos donde el casabe forma parte del menú por ende mayormente en la región. Es considerado saludable por los nutricionistas pues la Yuca que es su ingrediente principal tiene mucha fibra, siendo este gustoso y de sabor neutro es ideal para acompañarlo con cualquier tipo de comida.
Se dice que el casabe Dominicano es saludable porque sirve como pan dietético en los menús cuando se esta dieta pues no tiene ningún contenido de colesterol, ayuda al metabolismo por su alto contenido en fibras, no tiene sal y su contenido clórico es muy bajo. Como ya se había dicho su sabor es neutro por lo cual no daña ni altera el sabor de sus acompañantes en el plato.
La realización de las tortas de casabe Dominicanas lleva un ardo proceso desde las cosechas de la yuca amarga, rayándola y convirtiéndola en grandes tortas finas y crujientes para disfrutar en exquisitos platillos o incluso sin acompañamiento.
Historia del Casabe Dominicano
El origen del casabe dominicano parte desde la existencia de los Tainos que dejo como herencia uno de los populares platillos como la torta de Casabe. La torta de casabe es una receta tradicional que heredada por los Tainos esta rica torta tiene su base en la yuca amarga o mandioca como ingrediente principal el cual pasa por varios proceso para su elaboración.
Para la época de los años 70 se hizo una consulta donde se comprobaba que los artesanos utilizaban las mismas técnicas rudimentarias para la elaboración del casabe dominicano tal cual como lo hacían sus ancestros. Además de ser un producto autentico Dominicano la tradición de la elaboración de casabe se extendió por todo el caribe cómo Cuba, Haití, Jamaica, Puerto rico y otras Islas. Siendo el Trópico un perfecto lugar para los cultivos de Yuca la torta de casabe se ha convertido en una especialidad en la región.
Receta Casabe Dominicano
El casabe dominicano es una de las recetas más tradiciones que tiene el país. Como base de la dieta taina es una herencia culinaria que está presente en los platos de la mayoría de los comensales de República Dominicana. Para hacer un casabe se necesita:
Ingredientes:
- 1lb (0.45kg) de yuca lavada y rayada
Si se incorpora otros sabores como el ajo se necesitas:
- ½ Cucharadita de sal
- 2 Dientes de ajo machacados
- ¼ de Aceite de Oliva
Esta receta es válida para 4 porciones (Una ración) cuenta con 181 kcal (Calorías).
Como hacer Casabe Dominicano
Una vez reunido los ingredientes para la preparación del Casabe Dominicano tocara seguir estos siguientes pasos:
1.- Deberás rayar la yuca por el lado más fino que tenga el rayador seguidamente hay que exprimir la yuca con un paño para poder eliminar la mayor cantidad de agua en ella.
2.-En una bandeja coloca de manera esparcida la yuca, métela a refrigerar para que pueda desunificarse más o menos por un lapso de unas 4 horas y constantemente ve moviéndola y es mechándola hasta que tu textura quede parecida al parmesano rallado.
3.- Pon a calentar un sartén a fuego lento, ve colocando la yuca esparcida por todo el sartén y asegúrate de desbaratar los grumos haciendo de ella una capa fina.
4.-Una vez colocado la capa espero que su cocción sea más menos de un minuto por cada lado. Y vas dejando hasta que empiece a dorarse por cada lado de la torta.
5.-Puedes reconocer que está listo cuando este crujiente como una galleta. Si todavía vez que se encuentra flexible debes dejarlo tendido un poco más de tiempo.
6.-Si deseas darle un sabor a Ajo y sal a tu casabe solo debes verter el ajo en el casabe antes de cocinarlo. Y luego de que este mezclado completamente colocar en el Sartén de manera que pueda cocinarse y quedar con todo el buen gusto
Calorías del Casabe Dominicano
El casabe dominicano es uno de los platillos más sano que hay. Su alto contenido de fibra y vitaminas que por naturaleza contiene la yuca lo hace potencialmente saludable lo cual se ha comprobado que tiene un contenido calórico de 181 kcal por cada totilla individual. Siempre cuando se hacen dietas se considera que la torta de casabe es ideal pues sus niveles calóricos son bajos a comparación con otros alimentos. Acompañado o solo tiene un excelente sabor que sirve para cualquier ocasión del día.
Pastelón de Casabe Dominicano
El pastelón es un plato típico Dominicano el cual puede disfrutarse en todo lo largo y ancho del país. Esta exquisitez de platillo es ideal para un compartir con amigos o simplemente disfrutar durante la cena. El relleno del pastelón puede ser de carne, de pollo o lo que mejor te resulte para degustar. Aquí te diremos que necesitas para poder realizar un rico Pastelón:
- 2 Tortas grande de Casabe dominicano natural
- 2 libras de pollo o de carne (Lo que prefieras)
- 2 Cucharadas de Pasta de Tomate
- 1 Cebolla mediana
- 2 Ajos pequeños (dientes)
- Tomate preferiblemente 2 libras
- 1 Cucharada de azúcar
- 2 Huevos sancochados y picados
- 2 Tazas del consume de vegetales
- 2 Tazas de queso (De tu preferencia)
Para su preparación solo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: Saltear el pollo o la carne y hacer una preparación con trozos muy pequeños
- Paso 2: Vas a verter en una taza la cebolla picada, el ajo, el ají, los tomaste y la pasta de tomate sin olvidar la cucharada de azúcar para poder cortar el ácido del tomate
- Paso 3: Una vez cocido el pollo o la carne, añade la mezcla de vegetales con la pasta de tomate revuélvelo y colócale los huevos picados.
- Paso 4: En un molde coloca una capa de casabe, continuamente coloca una capa del revoltillo de vegetales con pollo o carne para luego cubrir toda la parte superior con una capa de casabe.
Allí tendras listo tu pastelón para deleitarte y compartir con tus amigos.