Saltar al contenido
Dominicana en la web

Días Feriados de República Dominicana

   

Los días de fiesta, comúnmente denominados, festivos o feriados, son días donde no hay actividades laborales por ser un día de fiesta oficial de ese país o por fiesta eclesiástica, aparte de los sábados y domingos, qué son días qué por lo general, no se trabaja o solo el sábado hasta mediodía.

Los días de fiesta, están siempre resaltados en el calendario, mayormente, todos los años y se consideran días feriados. Todo los países tienen sus propias fiestas y costumbres y todos los celebran anualmente. En este artículo te hablaré sobre los días feriados de República Dominicana, su fecha y su tipo de celebración.

 

A continuación, le presentamos un listado con los días feriados de República Dominicana:

Ene-01 Año Nuevo
Ene-06 Día de los Santos Reyes
Ene-21 Día de la Virgen de Altagracia
Ene-26 Natalicio de Juan Pablo Duarte
Feb-27 Día de la Independencia Nacional y carnavales
May-1 Día del Trabajo
May-31 Corpus Christi
Ago-16 Día de la Restauración
Sep-24 Día de las Mercedes
Nov-05 Día de la Constitución
Dic-25 Natividad
Dic-31 Fin de Año

Cabe señalar, qué el Ministerio de Trabajo informó acerca de estos días feriados el 16 de noviembre del año 2017, donde cambió ciertas fechas, este se encarga de regularlas mediante la Ley No. 139-97, esta ley explica qué, si un día no laborable coincide con martes, miércoles, jueves o viernes, se trasladará al lunes, los cambios qué hicieron fueron los siguientes:

 

  • El día 26 de enero se conmemora el “Natalicio de Juan Pablo Duarte”, pero ese día se trabajará y se cambia para el día 29 de enero.
  • Se cambia la fecha del Día del Trabajo, del 1° de mayo al 30 de abril, trabajando ese el primer día de mayo y dejando el feriado para la otra fecha de abril.
  • Se cambia el día feriado del día 6 de noviembre al 5 de ese mes, que se le otorga al día de la Constitución, dejando la actividad laboral para el día 6 de noviembre y la fiesta el 5.
  • Los demás días de fiesta qué no tuvieron modificación, quedan igual conforme al calendario en curso.

 

Días feriados más importantes en República Dominicana

De acuerdo a su popularidad, en cuanto a que no es movible en el calendario, que son no laborables, se tienen los días feriados más importantes de República Dominicana a continuación:

 

Día de la Virgen de Altagracia

Día 21 de enero, día de la Virgen de Altagracia: protectora de todos los dominicanos, simboliza el sentir y la gracia qué reciben de su parte. Conforme a la historia, se dice que su pintura fue traída desde España, por los hermanos Trejo, se hospedaron en la ciudad de Higüey y la ofrecieron a la parroquia para su veneración.

Día de Juan Pablo Duarte

Día 26 de enero, Natalicio de Juan Pablo Duarte: uno de los Padres de la Patria, nació en Santo Domingo, fundó la sociedad secreta llamada “La Trinitaria” con la cual luchó por la Independencia del país.

 

Día de la Independencia Nacional

Día 27 de febrero, carnaval dominicano: fiesta donde se destaca la música, colores y personajes propios de ese país, algunos de estos son, los diablos cojuelos, el robalagallina y el califé.

 

Viernes Santo

Los dominicanos en mayoría creyentes de la religión católica. En este dia se conmemora la muerte en la cruz de nuestro señor Jesucristo.  Durante esta festividad religiosa se hacen misas y se conmemora la muerte de Jesús, otro aprovechan para vacasionar en diferentes destinos, tanto dentro como fuera del país. Esta semana cae diferentes fechas cada año y por lo general se presente entre finales de marzo y principios del mes de abril de cada año. El único dia oficial feriado es el dia viernes, pero por lo regular se acostumbra a tomarlo como libre desde el día miércoles y en algunos casos desde el lunes.

 

Virgen de las Mercedes

Día 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de las Mercedes: los dominicanos con fe católica, celebran este día, sobre todo en la Vega, qué es allí dónde se sitúa el santuario de esta Virgen, en Santo Cerro, además de varias ciudades.

 

Navidad

Día 25 de diciembre, Día de Navidad: se celebra el nacimiento del niño Jesús, está fecha es muy importante en muchos países y para los dominicanos también lo es. Los niños reciben regalos y presentes y es día de fiesta de unir lazos familiares.