Saltar al contenido
Dominicana en la web

Como Viajar a Colombia desde República Dominicana

como viajar a colombia desde Republica Dominicana

Si deseas viajar a Colombia desde República Dominicana en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar tu viaje sin ningún inconveniente.

Hasta el año 2015, para que un dominicano pudiera viajar a Colombia requería tener una visa de turista. Sin embargo, en este año se llegó a un acuerdo entre el gobierno Colombiano y el Dominicano, donde ambos países permitirían el ingresar sin visa. Esto es algo bastante favorable para incentivar el intercambio cultural y fortalecer el turismo en ambos países.

 

¿Que necesito para viajar a Colombia desde República Dominicana?

Para entrar como turista a Colombia podrás permanecer hasta 90 días con requisitos sumamente básicos, que mostramos a continuación

 

  • Pasaporte vigente (vigencia de al menos  6 meses a partir de la fecha del viaje y un par de hojas disponibles para los sellos de entrada y salida.
  • Boletos de ida y vuelta, con un lapso no mayor a 90 días.
  • Vacuna de fiebre amarilla. Esto es necesario si vamos a los departamentos de la Amazonia, Santander, los llanos Orientales, Sierra Nevada de Santa Marta, Putumayo, la Guajira y Costa Atlántica.

 

Visita con nosotros COLOMBIA

Tours grupales y privados al mejor precio

MAS INFORMACION

 

Se puede llevar al país artículos para uso personal, pero siempre en cantidades menores a 3. Ya que más de 3 productos similares se considera importación, y será retenidos los productos.

Si tienes alguna duda o requerimiento especial que desees tramitar, acá te indicamos la ubicación del Embajada de Colombia en República Dominicana.

 

Dirección: Calle Andrés Julio Ayban.

Teléfono: 809-562-1670,

Página web: http://santodomingo.consulado.gov.co/

 

Vuelos desde Republica Domincana hacia Colombia

Las rutas más utilizadas para viajar a Colombia son desde Santo Domingo, Punta Cana y Santiago. Y las aerolíneas que ofrecen mayor servicios son: Copa Airlines haciendo escala en Panamá, Avianca con vuelos directos de 2 horas y 50 minutos aproximadamente hasta Bogotá, Spirit y JetBlue las cuales realizan escalas en Florida y Panama etc. Cabe destacar que Copa posee una ruta directa a Bogotá en modalidad Low Cost (Precios bajos) llamada Wingo, esta opera únicamente desde Punta Cana con dias establecidos según su programación y con ciertas políticas a tener en cuenta antes de elegir esta opción.

El costo del boleto aéreo ronda entre los 25.000 y hasta los 100.000 pesos dominicanos según  la aerolínea, la fecha de compra, temporada en la que viaja y clase de preferencia para volar que se escoja al momento de hacer la reservación.

 NOTA: Los precios que te colocamos aquí son de referencia, ya que estos fluctúan de manera constante según la oferta y demanda de los mismos por las razones antes descritas.

 

Mejores destinos turísticos de Colombia

Este país sudamericano es muy rico a nivel cultural, diversidad climática y gastronómica además de la amabilidad de su gente, mas allá de lo que la prnse amarillista nos tiene acostumbrados a ver en la TV.  Posee un amplio conjunto de lugares inigualables, ciudades que valen la pena y el precio al visitar. Nuestra recomendación es la siguiente:

 

  • Bogotá: Una metrópolis que contiene una mezcla de modernidad y casco colonial, una ciudad muy rica a nivel histórico además de un clima fresco muy agradable. Es visita casi obligada el ascenso al cerro de Monserrate, Museo del oro y La Catedral de Sal En Zipaquirá (única en el mundo) en las afueras de Bogotá.

 

  • Cartagena De Indias: Una ciudad portuaria en la costa caribeña, se encuentra la Ciudad Vieja amurallada, que se fundó en el siglo XVI, con plazas, calles de adoquines y edificios coloniales coloridos. Con un clima tropical. La ciudad también es un destino popular por sus playas.

 

  • Medellín: Es la capital de la provincia montañosa de Antioquia en Colombia. Es apodada la «Ciudad de la eterna primavera» por su clima templado y alberga la famosa Feria de las Flores anual. El moderno Metrocable y teleférico que llevan a dar unas vistas del Valle de Aburrá. Las esculturas de Fernando Botero decoran la Plaza Botero en el centro de la ciudad.

 

  • Santa Marta: es considerada la ciudad más antigua del territorio colombiano, y la segunda de más antigüedad en Sudamérica. Esta ciudad tiene un hermoso ambiente playero.

 

  • Eje Cafetero o La Ruta del Café: Colombia es muy conocido por su granos de café, en este sector podrás ver las hectáreas de cultivo; Parque Temático, aguas termales (Santa Rosa de Cabal) donde podrás tomar un baño relajante y terapéutico.

 

  • Archipiélago de San Andrés: Un conjunto de Islas en el mar Caribe frente a la costa de Nicaragua, si te gusta el mar al llegar a este lugar te sentirás en el paraíso por sus hermosas aguas cristalinas. La isla de San Andres es conocida por los arrecifes de coral y la música isleña con un entorno bordeado de palmeras.