Con más de 300 km2 de costa del Pacífico, el Salvador ofrece muchos lugares majestuosos e increíble para visitar, entre playas y volcanes la nación tiene una amplia gama de atracciones que sirven para despejar y hacer que el turista se sienta en casa. Con el extenso sistema de parques, reservas y una herencia de cultura colonial arquitectónica es un fantástico lugar para vacacionar o si te toca conocer el Salvador por un viaje de negocio. Para poder llegar al lugar de las distancias cortas y pasar una mañana en la playa, un almuerzo en la ciudad y pasar las noches en un lugar montañosa deberás asesorar con un agente de viaje que te recomienda y disponga un paquete que se amolde a tus necesidades.
Por lo general cuando se viaja a el Salvador desde República Dominicana según la aerolínea te permitirá que tu viaje tenga una o dos escalas donde intercambiamos vuelo y sólo durarán en el aeropuerto un par de horas. Por lo general cuando sales del aeropuerto de Santo Domingo República Dominicana pueden haber dos posibilidades de que tu vuelo tenga escala, el primero con una única escala a la ciudad de Panamá y la otra de dos escalas tanto en Bogotá, Colombia como en San José de Costa Rica, allí harás parada y podrás seguir a destino hasta el país del Salvador.
Motivos para viajar a el Salvador
El país de las distancias cortas, El Salvador puede ofrecer muchos destinos turísticos paradisiacos ya sea por sus playas, los recorridos en montañas o su espléndida ciudad dispuesta a servir a los turistas. Si vas por asuntos de negocios o de vacaciones el país tiene una gran variedad de hoteles y resorts disponibles para la estadía de los turistas además de agencias de renta de trasporte o grupos de excursiones dispuestos a que el tiempo que pases en el país sea el mejor y más agradable.
Uno de los lugares más buscados por lo turistas es la ruta de las flores y cerro verde, así como la práctica de kayak en playa Esteron o conocer la fauna marina por medio del snorkel en la playa los Cobanos. Así como también son famosos sus aventuras volcánicas en Santa Ana o su magnífica vista en el Parque El Imposible. Su diversidad en el ecosistema te lleva a querer conocer el Salvador y mirar al mundo desde otro lado valorando los frutos de la naturaleza. Así como visitar sus ciudades y conocer más de cerca sus costumbres, su gentilicio, su deliciosa gastronomía también son grandes motivos para viajar a El Salvador.
Requisitos para viajar a el Salvador desde República Dominicana
Para viajar no solo a El Salvador sino también a otros países fuera de las fronteras de República Dominicana necesitaras unos requisitos que cumplir para entrar a esta nación como:
- Pasaporte: fuera de las fronteras de dominicana debes saber que tu pasaporte es tu documento de identificación por excelencia. Si viajas con menores de edad cada uno debe presentar su pasaporte vigente para poder ser aceptados en el país vecino.
- Visa: República Dominicana está exento de Visa, para su ingreso solo necesita el pasaporte
- Tarjeta de turismo: es una tarjeta que se le otorga a los turistas la cual debe pagarse a los agentes del departamento migratorio para poder tener un pase y viajar incluso dentro del mismo país. Determinado al menos la condición de turistas por unos 90 días.
- Vacunas: siendo de origen de un país sudamericano las condiciones para poder entrar es haberse vacunado contra la fiebre amarilla por lo menos unos 15 días previos al viaje.
- Boleto de retorno: deberás demostrar que volverás a tu lugar de origen pues así garantizas de que tu permanencia es solo por razones turísticas.
¿Se necesita visa para viajar a el Salvador desde República Dominicana?
Si eres dominicano no necesitaras visa para ingresar a El Salvador, muchos países sudamericanos se encuentran exentos de visas para ingresar a El Salvador.
Recomendaciones al momento de viajar a el Salvador
Antes de realizar un viaje fuera de las fronteras de nuestro país de origen debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones para que nuestro viaje sea todo un éxito y retornar a nuestros hogares sin ser víctima de ningún acontecimiento negativo es por esto que:
- Antes de viajar debemos haber sido vacunados por lo menos con 15 días de antelación del viaje. Si es necesario portar algún medicamento es importante llevar un informe médico o récipe que avale nuestra condición. El Salvador es un lugar tropical por eso debes usar repelente de zancudos para no adquirir ninguna enfermedad febril transmitida por e zancudo como zika, dengue o chikungunya.
- Si vas a viajar con menores de edad y estos van a viajar solo o con un solo progenitor no olvides llevar una autorización que participe la voluntad del otro progenitor o de los progenitores de que el niño o la niña pueda viajar.
- Debes estar al pendiente siempre en aeropuertos o fronteras de tu equipaje. Si vas en avión es muy importante que llenes una declaración de equipaje en la Aduana donde se hará una descripción del contenido de la maleta. Por lo general pueden ser trasportados artículos personales siempre y cuando no sean en grandes cantidades que indiquen la comercialización.
- Procura siempre tomar agua embotellada y no consumir comida de lugares pobres de salubridad sobre todo los ambulantes.
Embajada de el Salvador en República Dominicana
La embajada de El Salvador se encuentra ubicada en Ensanche Bella Vista Calle Segunda Nº 2, esquina con Calle Central Santo Domingo República Dominicana siendo sus número de contactos: (809) 565.4311 para el servicio de migración y extranjería tanto para los ciudadanos dominicanos como los salvadoreños que puedan hacer vida en el país.