Antes de saber como es el clima de República Dominicana debemos iniciar por definir un poco lo que es el clima, a lo que podemos decir que el clima hace referencia a ciertas circunstancias atmosféricas caracterizada por pertenecer a una región o lugar, conformada por varios factores como las lluvias, el frío, la humedad, el calor, la temperatura, los vientos, entre un sinfín de circunstancias que de alguna manera determinan el clima, que afecta de cierto modo la existencia de los seres vivos en el lugar.
Ahora si podemos pasar a conocer un poco como es el clima de República Dominicana, tiene un clima subtropical que constantemente es modificado por los vientos provenientes del noreste del país. Es bueno destacar que las distintas oscilaciones de dominicana hacen que su clima sea muy parecido al de las Antillas Mayores en donde encontramos países como Cuba, Jamaica y Puerto Rico.
¿Por qué el Clima de República Dominicana es Tropical?
República Dominicana tiene un clima tropical principalmente porque se encuentra en la región tropical de acuerdo a las coordenadas geográficas en la que esta ubicada. República Dominica es un país que se encuentra compuesto por una parte de su territorio en sierras, la otra en cordilleras en la que la más alta es la cordillera de las Antillas y otra en valles entre los que podemos encontrar al valle de Cibao.
Los sistemas anteriormente mencionados influyen en su gran parte en las oscilaciones de los vientos haciendo que tengan una dirección de noreste al sureste provocando de esta manera que el clima será muy variada pero destacando sin duda alguna el que sea un clima tropical.
El clima de República Dominicana como dijimos anteriormente es tropical ya que por la posición geográfica en la que se encuentra está influenciado por factores geográficos como lo son la orografía y los diversos vientos llamados alisios, además por la posición en la que esta, República Dominica es un país que se encuentra propenso a los distintos fenómenos atmosféricos.
Elementos del Clima de la República Dominicana
Son muchos los factores o elementos del clima dominicano, por lo que lo explicaremos a continuación cada uno de ellos:
Latitud
Está ubicada geográficamente entre las coordenadas 17°, 36° y 19° 58°, lo que quiere decir que el país se encuentra en una zona netamente tropical; los elementos climáticos se encuentran relacionados con las radiaciones solares que son la temperatura, los vientos, las lluvias, la humedad, la presión, etc.
Temperaturas de los Mares
Los mares que se encuentran cercanos a República Dominicana no son iguales en ninguna de sus temperaturas, uno es el Océano Atlántico y el otro el Mar Caribe, uno es de corrientes frías de aguas y vientos y el otro no tanto ya que es muy cercano a la línea ecuatoriana.
Brisas
Hay unas brisas que muchos las llamas brisas mar y tierra, son fuertes corrientes de vientos que se dan durante todo el día, específicamente en las zonas que están más cercas a las costas de República Dominicana, lo que causa un cambio climático entre tierra y mar.
Las otras brisas son las provenientes de los valles y montañas, que como dijimos gran parte del territorio de la República Dominicana se encuentra compuesto por cordilleras, sierras y valles. También son vientos que van de un lado al otro provocando que las montañas se calienten más rápidamente; sin embargo, estas se enfrían más fácilmente que las corrientes provenientes del mar y la tierra, aunque sean muy parecidas.
Zonas Climáticas de República Dominicana
República dominicana tiene un clima monzónico de vientos alisios que hacen predominante el clima tropical con unos grados que alcanzan los 25° a 30° C. Está compuesto por dos estaciones climáticas una seca (a partir de diciembre a abril) y otra muy lluviosa (a partir de mayo a noviembre); en la época de lluvia hay que tener extrema precaución debido a que por lo general se dan pasos de huracanas en el país.
En las zonas montañas nos podemos encontrar con lluvias orográficas y en la medida en la que se va descendiendo hay un alto índice de aumento de las precipitaciones. Los contrastes que se dan en el clima en este país pueden llegar a ser muy variantes.