Historia Provincia Bahoruco
Esta provincia junto a 32 más conforman la República Dominicana, su capital es Neyba y se haya ubicada al sur este del país, la creación de esta república radica en el año 1945, cuando aún no se registraba su independencia sino que aun formaba parte de la provincia Barahona, se conoce su existencia desde la época del descubrimiento en lo que los colonizadores llegaron a tierras dominicanas que ese entonces pertenecía a la provincia antes mencionada.
Es en el año 1943 cuando comienza a denominarse provincia Bahoruco en honor a la sierra que se halla inmersa en estas tierras.
Esta provincia en sus inicios servía como una especie de protección y aislamiento para los movimientos migratorios de la época que intentaban penetrar la zona provenientes de Haití y otras zonas.
Gastronomía Provincia Bahoruco
La gastronomía en esta provincia es una gran atracción entre lugareños y turistas no solo por sus ricos platos sino por la gente que la ofrece y la prepara, ya que mantienen un sabor criollo en casi todas las preparaciones además de usar productos locales, aún mantiene en sus platos la influencia muy marcado de los africanos que llegaron hace siglos a estas tierras, y su Comida típica de la provincia Bahoruco es el Chillo al estilo Bahorucolos, los más llamativos y representativos platos son los siguientes:
- El maíz chaca
- Los mariscos y pescados de la zona.
- Los pescados en coco.
- Arepita de yuca
- Cacerola de chivo.
- Ceviches de pescados.
Cultura Provincia Bahoruco
Sus tradiciones están bastante marcadas en la cultura y religión católica ya que la mayoría de sus habitantes profesan la misma, por lo que muchas de sus fiestas y celebraciones giran entorno a las fiestas religiosas, siendo las más representativas la celebrada el 4 de octubre dónde se conmemora las fiestas patronales y con ella el patrono de la zona que es San Fernando de Asís, otro santo al que también se le rinde culto festivo es a San Bartolome que también tiene du fecha especial y está incluido en la cultura de la provincia.
La provincia Bahoruco también es caracterizada por su alegría y amor por los instrumentos musicales donde existen grupos especializados en el acordeón, las maracas, entre otros.
Clima provincia Bahoruco
Esta provincia posee un clima variado pero es categorizado como tropical, su temperatura en promedio anual es de 26 grados, manteniendo a la región con un clima bastante fresco, anualmente cuenta con un periodo de lluvia que suele darse en el verano, entre los meses julio y agosto y su precipitación en el más bajo nivel es en el mes de enero siendo así el mas frio. Y el mes caluroso cuele ser el mes de julio dónde la temperatura varía y se ubica en 28 grados.
Turismo provincia Bahoruco
Sus principales atracciones turísticas están alrededor del Lago Enriquillo, que es el más grande de todo el caribe y muestra a los visitantes su inmensidad y du hermosura, también posee un hermoso balneario las marías que es visitado por muchos turistas por su agua cristalina y de baja temperatura, otra de sus atracciones turísticas en su gente siempre amable además de los viñedos que alberga, también posee parques y muchos municipios que pueden ser visitados en la estadía a esta tierras, ya que es un turismo bastante ecológico.
Productos Agrícolas Provincia Bahoruco
En estas tierras se producen grandes cantidades de plátano, caña de azúcar, café y uvas, gracias a este último se encuentran los viñedos que caracterizan la zona y es una de los rubros más importante de la zona y de todo el país, son muchas las hectáreas de tierra están destinadas a la producción de este producto para después realizar vinos que son comercializados en todo el país y en el mundo, ya que se producen diferentes y maravillosas sepas que dan vino rosa, blanco y tinto.
La sierra de Bahoruco
Esta cordillera submarina perteneciente a la Republica Dominicana específicamente en la península de Barahona que se sitúa en la parte más elevada de la zona, contiene en su interior grandes yacimientos de sal y de yeso además de poseer lagunas y lagos representativos en todo el caribe, y con capas sedimentarias sumergidas bajo el mar, para los estudiosos de la zona es caracterizadas por ser una importante sierra maciza de origen volcánico. El mar que la recubre es muy singular ya que su agua es clara y con grandes y variados corales.
Altura Sierra de Bahoruco
Dentro de la sierra es muy frecuente encontrar montañas con grandes alturas que oscilan hasta más de 200 metros de altura, también es caracterizada por extender su zona montañosa por 70 kilómetros que cubren alrededor de 2400 km2, debido a su condición de montañas desnivelada e insegura es una zona hermosa y apacible pero muy poco poblada, dentro de ella se encuentran valles, cañadas, lomas, montañas y poco relieve.
Monumentos Provincia Bahoruco
Como gran zona turística presenta una gran variedad de singulares monumentos que representan su diversidad debido a sus playas y montañas, el monumentos a los padres de la patria que se sitúa en esta zona simboliza los personaje políticos e históricos de la provincia, su catedral metropolitana, la iglesia y el convento también forman parte. Además de que los balnearios también con un monumento a la región.