La Provincia La Romana, República Dominicana conforma uno de las 32 provincias de la República Dominicana, es realmente uno de los lugares más turísticos de la zona, lleno de cordialidad y un espléndido lugar, también porque está situado a pocos kilómetros de la capital del país que es Santo Domingo. Se encuentra en la parte sudeste del país.
Historia de la Provincia La Romana
La provincia de la romana fue fundada alrededor de los años 1897, se dice que en los principios de esta provincia no se veía que tuviese un gran futuro pero luego en los años 1917 comienza el surgimiento de esta provincia con el establecimiento de un molino de azúcar en la zona; esta azucarera fue la que hizo que se tuviese una alzada de precios en la azúcar y posterior a esto un mejor ingreso económico.
¿Cuando fue Declarada Provincia La Romana?
La provincia de la romana fue declarada en el 01 de enero del año 1961, luego que la provincia de la Altagracia se separara en dos es cuando se da la declaración de la Romana. Esta provincia de República Dominicana de acuerdo a su división política tiene alrededor de tres municipios que son La Romana, Guaymate y Villa Hermosa.
Ubicación de la Provincia La Romana
Como dijimos anteriormente la provincia de la Romana, se encuentra ubicada cerca de la actual capital de República Dominicana aproximadamente a unos 110 kilómetros de la capital se encuentra esta provincia de la Romana, a su vez está ubicada dentro de las provincias de San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor y la Altagracia, adicional a ello por la zona sur se tiene que esta provincia imita con el mar caribe y la isla catalina.
Límites de la Provincia La Romana
En cuanto a los límites de la provincia de la romana es muy llamativo ya que por el norte se encuentra con la provincia del Seibo, al este se tiene la provincia de La Altagracia, al oeste la provincia de la Romana limita con la provincia de San Pedro de Macorís y por el sur como dijimos anteriormente se tiene el mar caribe.
Cultura de la Provincia La Romana
En la cultura de esta provincia de la República Dominicana se tiene en principio las llamadas fiestas de Santa Rosa de Lima, la cual en la actualidad es la patrona oficial de la provincia desde el año 1906 y se celebran estas fiestas muy religiosamente todos los 30 de agosto de cada año.
También forma parte de la cultura de la provincia de la Romana los instrumentos musicales como lo son el tambor, la guitara, la tambora, el acordeon, las maracas, la marimba, etc; estos instrumentos por lo general eran usados para realizar música que tuviese como base el folclore.
Gastronomia de la Provincia La Romana
La gastronomía de la romana se encuentra influencia de muchas culturas que han llegado al país; sin embrago, en la actualidad es bueno ver que se ha caracterizado por tener una amplia gama de verduras y frutas.
Estos platos de comida de esta provincia por lo genera llevan arroz, habichuelas, plátano verde, plátano maduro, orégano, especies, coco y frutas diversas, adicional a ellos se tiene el pollo, la carne, el cerdo, tostones, entre otros. Otro de los platos típicos es el sancocho ya sea de carne o de pollo, y todos los dulces de repostería.
Municipios de la Provincia La Romana
La provincia de la romana no es tan grande, apenas cuenta desde el momento de su fundación hasta hoy en día con tres municipios, entre los que se tienen los siguientes que son; el municipio de Guaymate, el municipio de Villa Hermosa y el municipio de la Romana.